He perdido mi capacidad de concentrarme, ¿qué hago?
¿Por qué hemos perdido la capacidad de concentrarnos?

Es una pregunta que muchas personas se hacen y, es normal sobre todo debido a la cantidad de información que recibimos en un mundo tan interconectado.
Podríamos decir que nos falta concentración única y exclusivamente debido a la tecnología, pero lo cierto es que no es solo por eso. Nos distraemos por:
1. La tecnología. Sí, la interconexión y los continuos bombardeos de información nos hacen cada vez más propensos a que estemos leyendo artículos y viendo videos. Chris Bailey, investigando para su libro Hiperconcentración, descubrió un trabajo de la Universidad de California en Irvine y Microsoft que lo orientó en una dirección lo que estaba pensando: aludía a "todas las distracciones potenciales que presentan los medios digitales" y la correlación entre periodos breves de atención y "menor productividad al final del día". Esto le cambió tanto el modo de trabajar como el modo de vivir: "Comencé a ver la concentración no sólo como un factor contribuyente a mi productividad sino también como un factor en mi bienestar general", escribió.
"Pero la investigación muestra que somos personalmente responsables del 50% de las distracciones que sabotean nuestra concentración.
2. Los ladrones de energía, si bien la tecnología te roba mucho tiempo, las personas tienen una gran capacidad de hacerlo. Esos que llaman o te interrumpen en horas de trabajo para situaciones que no son de emergencia. ¿Qué hacer? Si tienes un equipo de trabajo, lo ideal es que le comuniques cuando necesitas no ser interrumpido. Puede ser una comunicación verbal o una señal como la puerta cerrada.
La Universidad de California, en Irvine, y Microsoft han descubierto que, cada vez que nos distraemos necesitamos “23 minutos y 15 segundos” Esto es importante que lo tomes en cuenta, porque en el trabajo un simple saludo de un compañero puede llevarte este tiempo para que vuelvas a estar conectado.
3. Cuando requiere un alto nivel de concentración: Una investigación publicada en la revista Journal of Experimental Psychology, asegura que la motivación es tan importante para la atención sostenida a una tarea como es la facilidad con la que se realiza la misma tarea. Buetti y Lleras hicieron varios experimentos para probar si la gente se distrae más fácilmente cuando hay mayor esfuerzo mental para completar una tarea.
Los resultados mostraron que los participantes que se dedicaban a las tareas fáciles eran más propensos a distraerse que los que trabajan en una versión desafiante. Ahora ya lo sabes, si eres distraído es probable que no te interesa lo que estás haciendo o es demasiado fácil de ejecutar.
En sesiones de concentración el cerebro por lo regular te hará recordatorios regulares para que te desconectes, aunque lo pienses, no realices las actividades.
Recomendaciones para realizar trabajos que requieren concentración:
1. Desactive la tecnología.
2. Programe una alarma.
3. Comunique que estará en una sesión de concentración
4. Busque una mascota o agenda y anote cualquier tarea que necesites hacer como limpiar la casa, los platos, sacar el perro, llamar a mamá, etc. No la realice en el momento, pero téngala en una lista para planificarla y ejecutarla.
5. Entre en modo concentración y finalice la tarea.
Con la práctica podrás ver los progresos que esta técnica te puede ofrecer. ¿Cuántas veces al día te distraes con tareas pendientes?